Alumnos de la carrera de Psicología organizaron un desfile de vestuarios basados en la época revolucionaria, organizaro conferencias y una cena mexicana con gran éxito.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Viva la Revolución
Alumnos de la carrera de Psicología organizaron un desfile de vestuarios basados en la época revolucionaria, organizaro conferencias y una cena mexicana con gran éxito.
domingo, 8 de noviembre de 2009
sábado, 7 de noviembre de 2009
El sábado 7 de noviembre en las instalaciones de CIDH Universidad, se llevo a cabo la graduación de los alumnos del Diplomado de Criminología, que tenía como principal objetivo contribuir a la especialización de profesionistas, estudiantes y público en general interesado en el campo de la Criminología.
Dentro del grupo de los alumnos de esta generación de graduados, se encontraban Abogados, Agentes de Seguridad Pública y Privada, Fuerzas Policiales, Peritos, Psicólogos, Trabajadores Sociales, algunos Médicos, Estudiantes de diversas carreras y otras personas interesadas en el estudio del fenómeno criminal.
Durante 6 meses los alumnos de este Diplomado asistían a su cita los días sábados dirigidos por el instructor Dr. Jesús Cureces Ríos, Médico Cirujano y Licenciado en Derecho, con una Maestría en Ciencias Penales con especialización en Criminología, aspirante al doctorado en Psicología Criminal y diversos diplomados referentes al área.
Algunos de los temas tratados fueron: Delincuencia Juvenil, Femenina, de Identidad Sexual, La Narco Cultura, Costo Social del Crimen, entre otros.
En la ceremonia fueron acompañados por la Rectora de la Universidad Luz Stabinsky, sus profesores y personal de la Universidad, asi como muchos de sus familiares y amigos.
¡Muchas Felicidades a todos ellos!
1. José Corral Díaz
2. Raymundo J. Navarro Plascencia
3. Rubén Nieto Aranda
4. Marco Orlando Banalo Michel
5. Sergio de León Ávila
6. Luis Gerardo Moreno García
7. Blanca Isela Rascón Gómez
8. Elvira Avelino y Brindis
9. José Mario Rochin Soto
10. Adolfo Córdoba Manríquez
11. Armando Ruiz Brizuela
12. Miguel Exzacarias Morga
13. Leonor Ruvalcaba Moreno
14. Blanca Marina Moreno Rodríguez
15. Héctor Ángel Cruz Santiago
16. Adrian Santaella Guevara
17. José Luis Alcantar Padilla
18. Lic. Juana Galán Rojas
19. Lic. María Adriana Manzo Barajas
20. María de Lourdes Chávez Martínez
21. Vidal Cortez Mendoza
22. Ana María Ramírez Valdivia
23. Rebeca Tabardillo Herrera
24. Ma. Guadalupe Moran Martínez
25. Luis Cesar Joachin Pérez
26. René Serrano Vargas
27. Alberth Iván de la Cruz Madrigal
28. Sergio Javier Anaya Martínez
29. Ana Karen Curiel Gutiérrez
30. Estela de Jesús Martin Herrera
31. Jorge Samuel Moreno Valdez
32. Ma. Guadalupe Alvarado Ruiz
33. Fernando Guadarrama Peralta
lunes, 2 de noviembre de 2009
sábado, 31 de octubre de 2009
Día de Muertos

La festividad del día de los muertos de divide en dos partes:
Día de Todos los Santos (1 de Noviembre)
Este día se celebra la fiesta de todos los santos que tuvieron una vida ejemplar así también de los niños difuntos. Los altares son adornados con papel de muchos colores, flores de cempasúchil, si el altar es para un niño se le ponen juguetes como carritos, muñecas, dulces etc.
Día de los Muertos (2 de Noviembre)
Este día se celebra la máxima festividad de los muertos en México. A las personas les gusta ir y llevar flores a las tumbas de sus muertos pero otras familias hacen altares de muertos sobre las lápidas de sus familiares muertos, estos altares tienen un gran significado ya que con ellos se cree que se ayuda a sus muertos a llevar un buen camino durante la muerte.
La forma más sencilla para hacer un altar, la suele hacer mucha gente dentro de sus casas ya que sobre una mesa cubierta con un mantel se pone una fotografía de la persona fallecida, y se adorna con flores y algunos recuerdos.
Cada escalón tiene un significado y debe contener ciertos objetos en específico:
· Primer escalón se pone la foto del santo o virgen de la devoción.
· Segundo escalón es para las ánimas del purgatorio.
· Tercero se pone la sal para los niños del purgatorio.
· Cuarto se pone pan llamado "pan de muerto", este pan es adornado con azúcar roja que simula la sangre, se recomienda que el pan sea hecho por los parientes del difunto, ya que es una consagración.
· Quinto se pone la comida y la fruta que fueron los preferidos por el difunto.
· Sexto se pone la foto del difunto a quien se dedica el altar.
· Ultimo se pone la cruz de un rosario hecho de tejocote y limas.
Las ofrendas que se ponen dentro del altar son las siguientes:
· Se prenden cuatro velas principales formando una cruz orientada a los cuatro puntos cardinales, al lado del altar, se pone una olla de barro sobre un anafre con hierbas aromáticas.
Los elementos que debe tener un altar son:
· Cadenas de papel morado y amarillo
· Papel picado que da colorido y alegría de vivir.
· Las flores son la bienvenida para el alma.
· Velas.
· Lienzo blanco y nuevo.
· El cirio.
· Incienso de copal.
· El maíz.
· Las frutas.
· Calaveras de azúcar.
· El agua.
· Los platillos.
· Fotografía de la persona a quien se dedica el tributo.
· Un Cristo.
· Una cruz de cal.
· Sal.
· Un camino formado con flor de cempasúchil.
· Una vara.
· Objetos personales del difunto.
Las personas velan durante la noche en la tumba esperando que el espíritu de su muerto baje y disfrute de su ofrenda.
Escoge tu Favorito
jueves, 15 de octubre de 2009
Encuentro "Lazos de Amistad"

50 Aniversario - Playas de Tijuana

Te invitamos a entrar para obtener mas detalles http://fiestasdeoroplayastij.blogspot.com/
sábado, 10 de octubre de 2009
Segundo Encuentro Estatal de Sicólogos
CIDH universidad

CIDH universidad te ofrece una educación personalizada y atención humana, a esta universidad a diferencia de las demás le interesa enfocar todos sus esfuerzos a la atención de los estudiantes. La fortaleza de esta universidad es de hecho la psicología,en especial la psicología familiar y recordemos que la familia es la base de la sociedad y la mejor intervención tanto preventiva como correctiva es en la familia. La universidad maneja la licenciatura y la maestría y los profesores cuentan con vasta experiencia en el campo y constantemente hay congresos, diplomados y talleres. También no menos importante esta la licenciatura en hotelería, en donde se abarca desde como desarrollar un plan de negocios para hoteles, bares, ferias turísticas,hasta mercadotecnia turística. La diferencia de la licenciatura en derecho en esta universidad es la atención a los estudiantes.





...Calladitos Nos Vemos + Bonitos...
lunes, 5 de octubre de 2009
Visita a la Agencia Nissan

El pasado sábado 3 de octubre, asistimos a la agencia Nissan, ubicada en Blvd. Insurgentes de la ciudad de Tijuana, para tener un acercamiento con personal de ventas (vendedores, personal de apoyo y gerencia), pudiendo ver de manera práctica y real lo aprendido dentro de las clases de Administración de Ventas con el Lic. Luis Montiel.
Agradecemos las atenciones prestadas por el Lic. Jorge A. Jaque (Gerente de Ventas), María Elba Barranco C. (Ejecutivo de Ventas) y Luz Elena García (Ejecutivo Área de Financiamientos y Seguros).
Los invitamos a visitarlos, seran atendidos por profesionales y saldran complacidos.
sábado, 3 de octubre de 2009
martes, 29 de septiembre de 2009
¿Halloween o Dia de Muertos?

Halloween, ha sido integrado como parte de nuestra cultura, será ¿por vivir en frontera?, muchos nos hemos olvidado de nuestras tradiciones, como lo es el Día de Muertos o de Todos los Santos. El Día de Brujas es lo más celebrado en nuestra región, aunque para mucha gente que viene del sur del país es considerado como un “festejo tenebroso”, y de esto parten diferentes versiones de cómo surge Halloween.
Cuentan como leyenda que el Halloween era la fecha en que se tenía contacto con la puerta que separaba el mundo de los vivos con el Mas Allá, era abierta y los espíritus de los difuntos se posicionaban de los pueblos en donde habían vivido. Visitaban a sus familias y amistades, pero debían de alumbrarles el camino, poniendo una vela por cada difunto, de no ser así, los espíritus se perturbaban por la noche y comenzaban a provocar que sus conocidos tuvieran pesadillas y pasaran mala noche. De ahí puede que surja que es una noche de terror y espantos.
¿Por qué el uso de la calabaza? Al vaciar su contenido se pone una luz en su interior para iluminar el camino de los espíritus que vienen a la tierra esa noche y que encuentren el camino a casa de sus familiares y amigos.
Comparación: en el Día de Muertos se utilizan las velas para indicarle el camino al espíritu de nuestro ser querido.
Más adelante se creó el concepto de que Halloween es una noche llena de monstruos, espíritus malos y personajes de terror, sobre todo en la industria cinematográfica.
Halloween, tiene en sus orígenes similitudes con nuestra tradición mexicana de celebrar a la muerte, pero en México, lo hacemos de manera colorida, alegre y hasta cierto punto chusca, como nos caracteriza en humor. En mi opinión no está mal celebrar Halloween sobre todo, porque estamos muy cerca del país del norte que nos bombardea con publicidad y productos de la temporada, que inconscientemente nos lleva a un consumismo. Lo malo es que olvidemos festejar nuestras tradiciones y lo peor es que se lo inculquemos a las futuras generaciones.
Al final de cuentas, tú eliges. ¿Qué prefieres festejar?
sábado, 26 de septiembre de 2009
ADMON DE MKT EN CIDH UNIVERSIDAD
Que tal a todos, les quiero dar una pequeña reseña sobre lo que se ve en la licenciatura en ADMON de mercadotecnia en CIDH universidad.
Mercadotecnia es una carrera muy dinámica, se abarca absolutamente todo lo que es el comercio (tanto nacional como internacional). Hay incluso quienes sostienen que todo lo que las personas hacemos es marketing, que con nuestras acciones cotidianas elegimos como queremos que nos comercialicen y distribuyan los productos. El mkt lo ocupan todos sin excepción , alguna vez escuche que marketing es una manera elegante de decir Ventas, y ¿Quién no necesita vender?, vender su producto o servicio y/o simplemente a su persona (en buen sentido jaja), para un trabajo o para conquistar a una chica o un chico. Nuevamente como pueden ver todo lo que hacemos es marketing.
En la carrera también se abarca lo que es la administración. Se ve como diseñar presupuestos, que es lo que se refiere a contabilidad administrativa, llevar contabilidad de costos, en administración del personal se ve como diseñar perfiles y manuales de puesto, análisis de puesto, el régimen legal de la administración de recursos humanos en México. En finanzas se ven razones financieras con las que uno puede hace rápidamente un diagnostico financiero de la empresa, se aprende a diseñar estrategias y modelos financieros para la empresa. En derecho se ve la ley federal del trabajo, títulos de crédito, leyes internacionales…, se lleva publicidad y diseño grafico, desarrollo organizacional entre muchas otras materias como metodologia de la investigacion y manejo de conflictos, en un momento dado les sirve para ejercer el puesto de alta direccion.
Por lo que pueden ver es una carrea muy compelta. Es pero que con este pre-ambulo de la carrea les haya despertado el apetito y el interés por aprender esta disciplina tan noble con nosotros. ¡Los esperamos¡
sábado, 19 de septiembre de 2009

El hecho de que esta fiesta haya llegado hasta nuestros días, es en cierta medida, gracias a la gran publicidad que se le das a esa fecha. Es típica la imagen de niños correteando por las oscuras calles disfrazados de duendes, fantasmas y demonios, pidiendo dulces y golosinas con su calabaza.
Pero saben cual es el origen de la calabaza:
Realmente el origen de las calabazas fueron los nabos, que se vaciaban para introducir una brasa en su interior, e iluminar el camino a los espíritus que venían a la tierra esa noche y así encontraran el camino a casa de sus familiares y vecinos.
Y nosotros que la utilizamos para guardar nuestros dulces......
Espero que pases un buen dia de halloween y me gustaria recibir tus comentarios......
Halloween

El halloween es un festejo muy divertido y un ambiente intrigante a la vez debido a las historias y relatos que envuelven esta tradicion.
La fecha es un pretexto ideal para hacer fiestas de dsifraces, salir a pedir dulces o simplemente quedarse en casa con la familia y/o amigos a disfrutar de peliculas y programas de terror. ¡Es un ambiente muy emocionante!
lunes, 14 de septiembre de 2009
La merka patriótica

Top Ten
1.- Celebrar Centenario de la Revolución Mexicana y el Bicentenario de la Independencia de México.
2.- Celebrar aunque le suban el precio a la cheve
3.- Celebrar al "otro lado" con tanta oferta, además de que los mexicanos-chicanos-hispanos hacen muy buena merka en el cómo celebran, aunque los tacos estén pésimos
4.- ver en los medios, escuchar, visualizar etc. el bombardeo de los colores que nos robó un partido
5.- fecha del año en que más nos acordamos que somos mexicanos al grito de guerra, los 11 meses restantes somos gracias a la merka, chinos (99 cvts), taiwanenses, gringos, chilenos, argentinos, etc....menos made in México.
6.- a veces la expresión urbana destaca más los colores y símbolos patrios con grafitti en las ciudades que las dependencias oficiales.
7.- Vivimos en frontera, la mezcla de razas, colores, sabores, olores, gastronomía y todo el mosaico que adorna la esquina donde empieza la patria, se ve perfilada en medio de la nada.
8.- Pantalones rambo, camiseta que dice born in the usa, tennis de lo que usa shaquille oneil, cabeza rapada es el mexicano moderno (a)
9.- sombrero y bolsa de paja, pantalones color caqui, chanclas o huaraches hechos a mano en León, Gto, rebozos de bolita, guayaberas y blusas bordadas a mano es el gringo moderno (a).
10.- ¿de quien es la culpa? muchos dicen que la mercadotecnia...¿será?
Jóvenes hagan su top ten de las fiestas patrias&mercadotecnia.
jueves, 10 de septiembre de 2009
Miénteme más.

* "Cualquier persona puede llegar a mentir hasta tres veces en diez minutos de conversación". Cal Lightman